TÚ CASA BIMBUS "Tu Salud Y Satisfacción En Las Mejores Manos"

miércoles, 14 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
NUESTRA EMPRESA, TU CASA BIMBUS
MISIÓN
Atender y ofrecer productos alimenticios del grupo Bimbo y servicios innovadores de calidad para la satisfacción de nuestros
clientes
VISIÓN
EN NUESTRA VISIÓN 2015 SOMOS:
- Una sucursal de alto rendimiento y trabajo en equipo eficiente
- Una sucursal en continua retro alimentación y enseñanza para mejorar el bienestar de nuestros clientes
- Gestión de nuevas sucursales con un excelente ambiente laboral de continuo aprendizaje
VALORES
- TRABAJO EN EQUIPO: Colaboración mutua y autonomía en el desarrollo de las labores
- SOLIDARIDAD: tener como referencia el bienestar de nuestros clientes para ofrecer nuestros productos
- PASIÓN: Contar con personal que este comprometido y se sienta a gusto en el cargo que desempeña como miembro de un equipo.
- RENTABILIDAD: Evaluación de resultados e identificación de inconsistencias para la optimización de los recursos.
- PERSONA: Participación integra del personal.
ESTRATEGIA
DE TU CASA BIMBUS
- ESTRATEGIA DE MARCA: El grupo Bimbo cuenta con gran variedad de marcas que no han sido ofrecidas en el mercado colombiano; se pretende ampliar la oferta de productos centro de la franquicia para la ampliar el reconocimiento y la variedad de los productos.
- ESTRATEGIA DE MERCADEO: Fomentar la fidelidad y atraer nuevos consumidores mediante la promoción de los productos que abarca el grupo BIMBO en lugares altamente frecuentados.
- ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE TALENTO: Dar total autonomía de desempeño a los empleados para optimizar la innovación continua y el trabajo en equipo, siempre motivándolos al desarrollo de sus metas personales.
- ESTRATEGIA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS: Total flexibilidad en la asignación de los recursos en proyectos innovadores y con altas características de diferenciación en el mercado, teniendo en cuenta en su totalidad los proyectos propuestos por todo el personal.
- ESTRATEGIA DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y POBREZA RURAL: Ya que la franquicia Tu casa Bimbus contara con personal capacitado en nutrición y composición de los productos, atenderá y subsanara los problemas y la desconfianza de los consumidores a la hora de adquirir productos de panificación mediante la información brindada por el personal. La franquicia tu casa Bimbus aplicara su responsabilidad social y empresarial donando aquellos productos que estén cerca de su fecha límite de expedición a las comunidades necesitadas.
ORGANIGRAMA
TU CASA
BIMBUS, funcionara con una estructura
organizacional totalmente horizontal para evitar el distanciamiento de los
ejecutivos y los equipos de trabajo. Estos últimos se dirigirán por ellos
mismos y serán distribuidos en secciones según los productos y las marcas
pertenecientes al grupo BIMBO:
- PAN BIMBO
- TOSTADAS
- BOLLERÍA
- PASTELERÍA
- LONCHERÍA
- NAVIDAD
También se
contara con equipos encargados de las marcas pertenecientes al grupo Bimbo.
- SANISSIMO, ORTIZ Y SILUETA
- MARINELA
- TIA ROSA Y MILPA REAL
- CORONADO, RICOLINO Y LA CORONA
Otros
productos como Eagle, Suandy, Barcel y Del hogar, serán ofrecidos en los puntos
de pago.
Se manejara
una toma de decisiones descentralizada en cuanto a precios, pedidos, las
necesidades del personal y las promociones dentro de la franquicia, todo esto
consultado anteriormente con el jefe de equipos. Sin embargo mensualmente se
calculará la utilidad generada por cada equipo, los que superen las ventas del
mes anterior tendrán una bonificación extra; esta información será compartida
con todos los miembros de Tu casa Bimbus para generar un ambiente de competencia
sana.
Gracias a la
estructura organizacional totalmente horizontal y descentralizada se tendrá un
flujo de información amplio sin restricciones en cuanto a jerarquía, con el
objetivo que la comunicación compartida sirva para varios propósitos y Tu Casa
Bimbus pueda funcionar en su máxima capacidad con los miembros de los equipos
informados en cuanto al funcionamiento de la organización, esto abarca los
productos preferidos por los clientes, los proyectos a realizar, siendo
participes de la toma de decisiones, el estado de la competencia, etc. El
gerente general implantará canales de comunicación, entre ellos la intranet y
un foro virtual “Tu casa Bimbus”, donde se publicaran todas aquellas ideas
novedosas sin construcción y sugerencias de los consumidores para que los
equipos tengan la libertad de usar estar información en el planteamiento de
sus proyectos, estas ideas serán
dirigidas a todas las direcciones.
Aunque el
Gerente de recursos humanos, es quien toma la decisión de las personas que
ingresarán a laborar a Tu Casa Bimbus, el empleado será evaluado por su equipo
de trabajo según su desempeño en la labor y se decidirá si es apto o no para
integrar el equipo.
Los salarios
devengados en Tu Casa Bimbus no tendrán diferencias abismales entre los
empleados y los altos directivos, esto para crear equidad y un mejor ambiente
laboral, que genere la colaboración de total confianza entre los integrantes de
la franquicia.
Los
empleados no tendrán una única meta de trabajar por utilidad, sino también con
una misión común en cuanto al bienestar de nuestros clientes, para ello, cada
equipo de trabajo contará con una impulsadora que tenga pleno conocimiento
sobre nutrición y la composición de los productos (según su sección) para una
atención al cliente más completa.
Para
contribuir en la innovación de los productos del grupo Bimbo, cada equipo de
trabajo encargado de supervisar su sección correspondiente, mediante la
observación de las compras y la información suministrada por los mismos, en un
periodo de tiempo no mayor a tres meses, tendrá que contar con ideas o
proyectos en cuanto al lanzamiento de nuevos productos. Estos serán comunicados
en juntas fijadas con anterioridad, en
las cuales se realizara un proceso de evaluación y autorización de los
proyectos, que contaran con una asignación de recursos para su elaboración; para
la plena construcción del proyecto, se contara con una intranet que permitirá,
el desarrollo del planteamiento, con una colaboración mutua entre miembros de
la organización, así como una retroalimentación constante.
FLUJO GRAMA
El desarrollo de
la innovación dentro de la empresa es una pauta importante para adquirir
competitividad. Los niveles bajos de la organización, generalmente están más
cercanos a las inquietudes y expectativas de los clientes, así como de la
problemática que se genera entre las inconformidades que presentan los
trabajadores y los consumidores como tal.
De acuerdo al análisis del cargo, se desarrolla un diagrama de flujo que
nos permite ver una relación más acertada entre el cliente, impulsador y
niveles ejecutivos. A continuación se presenta entonces la relación que se
trata de implementar entre el consumidor y el impulsador dentro de Tu casa Bimbus.
SELECCIÓN DEL PERSONAL
1) ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
-Contenido
del cargo: Las impulsadoras deberán surtir y supervisar los productos distribuidos en sus respectivas zonas,
estarán a su cargo los pertinentes cambios que se deban realizar en cuanto a
fechas de expiración de la mercancía, para que el consumidor este satisfecho
con sus compras. Asistirá a las personas que los necesiten, en cuanto a
información sobre cada uno de los productos que estén a su cargo teniendo en
cuenta datos nutricionales, dietéticos y demás, que sean requeridos por los
clientes. Para puestos gerenciales, (gerente general, Jefe de equipos, Gerente de Recursos Humanos) su labor constituirá la supervisión de su
área, así como el apoyo y la atención de las personas que están a su cargo.
-Responsabilidades:
Su responsabilidad va dirigirá hacia los
productos manejados dentro de los establecimientos que requieran su atención y
desarrollo laboral, así como de los equipos que se soliciten para el
etiquetado( precios) y demás exigencias para mantener la buena presentación de
los productos comerciados. Para cargos gerenciales, sus responsabilidades serán
la creación de un mejor ambiente de trabajo, así como la atención especial a
clientes que lo soliciten.
- REQUISITOS
-Requisitos
mentales: Cursos de
nutrición, experiencia laboral mínima de 6 meses. En cargos gerenciales, deben
contar con estudios administración y su especialización correspondiente.
-Requisitos
físicos: Buena
presentación dentro y fuera de los establecimientos de trabajo, facilidad para
el desarrollo de cálculos matemáticos inmediatos. Se exige a los candidatos
presentar un chequeo médico antes del inicio de sus labores.
Se requieren aspirantes entre los 23 y los 30
años de edad, con un nivel medio en conocimiento de materias nutricionales.
Esto para el personal que haga parte de los equipos de trabajo.
2) MÉTODOS: Se realizará una
observación directa de los trabajadores en un tiempo de prueba el cual estará
estipulado según las tareas asignadas. Al cumplir el tiempo límite de prueba,
se generará un análisis del rendimiento
del trabajador y según los resultados, se negará o aceptará el puesto al
aspirante, esta decisión será tomada por los miembros del equipo en el que se
asignó, de acuerdo a esto, se estipularán de manera formal los estatutos
para el cumplimiento tanto del trabajador, como de las obligaciones que tendrá
la empresa con este.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)